OBÚS DE MONTAÑA SCHNEIDER DE 10,5 cm. MODELO 1919 (105/11)
|
|
|
|
|
![]() |
Como los otras piezas artilleras reglamentarias
en España modelo Schneider se fabricó en Trubia y Sevilla bajo licencia. Este Obús se declaró reglamentario el 8 de Julio de 1924 con la intención de sustituir al cañón de montaña de 7 cm., las celebres "nicanoras", que aunque habían demostrado su utilidad y dureza, resultaron poco potentes para su uso como pieza de montaña, demostrando su dureza y flexibilidad en las campañas africanas.. |
|
Fotografía cedida por Santiago. Esta imagen, tomada en el norte de África muestra la flexibilidad de esta pieza, llevada a lo alto de la montaña con tracción de "sangre" como se decía antes. |
|
Como ocurrió con el otro material
reglamentario, esta pieza sirvió en ambos bandos y pelearon en todos los
frentes. Al finalizar el conflicto, según informa Artemio Mortera y Jose Luis Infiesta en su libro "Artillería en la Guerra Civil - Material Reglamentario en 1936" quedaron en servicio 188 obuses. Debido al desgaste sufrido en sus cañones, tras la guerra se aprovecharon sus cureñas para ser usados por el cañón de montaña de 75/22 modelo 1941.
|
Cañon de Montaña 75/22 modelo 41, con cureña del Obús 105/11
|
|
MUNICIONES UTILIZADAS: | |
![]() |
Proyectil Ordinario.
|
![]() |
Proyectil Metralla
|
![]() Proyectil de metralla, con espoleta de doble efecto modelo 11, de 22"
|
|
![]() |
Proyectil Rompedor
|
|
|
![]() |
Proyectil Rompedor
|
![]() |
Proyectil Rompedor
|
|
|
![]() |
Proyectil Ordinario.
|
ESPOLETAS UTILIZADAS: | ||||
|
|
|
||
![]() |
![]() |
DE DOBLE EFECTO MODELO 11
DE 22 "
|
||
|
ESPOLETA DE PERCUSIÓN
MODELO 1896
|
|||
Si quieres aportar algo, no dudes en escribir |