Fusil Remington Español, modelo 1871/89, calibre 11,4 x 57R Reformado |
||
Información Aportada por Basurde
(Gracias en nombre de todos):
|
||
|
Para ver la foto con detalle, pulsa sobre ella. |
|
Declarado reglamentario para el ejército Español según la R.O. del 24 de febrero de 1871. Sufrió mínimas modificaciones dentro de su vida de servicio (estimada en 25 años, 20 para Filipinas), donde la mas destacable que se encuentra es la de su cambio de calibre de 11,15 x 57 Remington con bala ordinaria sin envuelta (.43 Spanish) al 11,4x 57 R de bala blindada y cartucho mas troncocónico. A los modificados se les marco con una “R” sobre la recamara, y se les modificaron los elementos de puntería para adaptarlos al nuevo cartucho, mas potente que el anterior. | ||
![]() |
![]() |
|
Para ver las fotos con detalle, pulsa sobre ella. |
||
Este fusil sirvió principalmente en la III
guerra carlista (todavía sin reformar), y pese a ser reemplazado por
el Mauser 1892, después de “tan solo” 21 años de servicio, también
estuvo presente en las guerras de Cuba y Filipinas.
|
||
En 1936, al comienzo de la guerra civil, este
arma, a todas luces obsoleta, todavía se encontraba en servicio en
cuarteles de la guardia civil, y almacenado en los diversos parques
del ejercito, la necesidad de armamento por parte de ambos bandos,
hizo que estuviese presente en los primeros combates de la
contienda, pasando luego a posiciones de retaguardia, y totalmente
abandonado al final de la contienda. Lo que no implica que se
encuentre munición de este arma del tipo “Reformado”, en posiciones
de primera línea en fechas tan tardías como mayo de 1937.
|
||
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
BAYONETA UTILIZADA:
|
||
Aquí lo vemos en un “bodegón” en el que porta
una correa de los años 20 del somaten Español Sexta Región (que
comprendía a Alava, Gipuzkoa, Bizkaia, Navarra,
Burgos, Logroño, Palencia y Santander). Junto con una boina
del requete.
|
||
Para ver la foto con detalle, pulsa sobre ella. |
||
Para ver mas datos sobre este tipo de munición,
visita la página web
www.municion.org
o directamente pulsa sobre este
enlace.
|
||
Si quieres aportar alguna cosa, o realizar alguna sugerencia, no dudes en escribir
|