CAÑONES ITALIANOS 75/27 MODELOS KRUPP 1906 Y MODELO 1911
|
|||||||
Dos fueron los cañones de
origen italiano 75/27 que combatieron en nuestra Guerra Civil. El
cañón 75/27 modelo 1906, también conocido como "Krupp-Ansaldo"
y el modelo 1911.
El primero de ellos combatió en los bandos, formando parte de la ayuda italiana al bando nacional por un lado, y vendido al republicano, al parecer por Yugoslavia y Grecia. Este cañón, tenia el cierre en cuña característico de la casa Krupp y fue el primer cañón reglamentario del Ejercito Italiano de tiro rápido.
|
|||||||
Cañón Italiano de 75/27 modelo 1906 Imagen cedida por F.R. Padron Gran Atlas de la Artillería Española
|
|||||||
El modelo 75/27 1911 fue
fabricado en la casa Terni, bajo licencia de Deport, llevaba cierre de
tornillo y tenia una disposición de los recuperadores que hacia de él
una pieza técnicamente muy avanzada para su época.
Formó parte de la ayuda italiana al bando nacional, aunque también sirvió en el bando republicano al incorporar a su parque artillero las piezas capturadas (varias de ellas capturadas en la Batalla de Guadalajara).
|
|||||||
Cañón Italiano de 75/27 modelo 1911 Imagen cedida por F.R. Padron Gran Atlas de la Artillería Española
|
|||||||
La siguiente información,
sobre el cañón 75/27 modelo 1906 ha sido facilitada por Josep Mª.
Cañón :
Calibre: m/m 75
Longitud de la parte rayada: 1744.5
Longitud desde el plano anterior del cierre
hasta la boca: 2030
Número de las rayas: 28
Sentido de las rayas: de derecha aizquierda
Peso del cañón sin cierre: Kgs 318
Peso del cierre: 27
Cureña:
Anchura entre ruedas: m/m 1520
Sector de tiro , desde - 10º hasta
16º
sector de direción: 7º
Longitud total de la pieza en batería:
4200
Espesor del escudo: 4
Peso de los escudos: Kg 65
Peso de la cureña: 670
Peso de la rueda: 64,5
Peso de la pieza en batería: 1015
|
|||||||
MUNICION | PESO (kg) | Nª BALINES | 1 CARGA | 2 CARGA | 3 CARGA | 4 CARGA | CARGA MAXIMA |
Granada 75 | 6300 | 5460 | 6770 | 7350 | 7850 | 8380 | |
Metralla | 6500 | 236-274 | 5550 | 6680 | 7360 | 7920 | 8450 |
Granada GE Mod 32 | 6350 | 6570 | 7980 | 8940 | 9670 | 10240 | |
MUNICIÓN UTILIZADA:
Utilizaba tres tipos distintos de munición. Granadas rompedoras y granadas de metralla.
|
|||||||
|
GRANADA DE METRALLA:
|
||||||
Fotografía de un proyectil de 75 mm, con espoleta de doble efecto, 60 divisiones. |
|||||||
|
GRANADA
ROMPEDORA:
|
||||||
|
GRANADA ROMPEDORA:
|
||||||
|
GRANADA ROMPEDORA:
|
||||||
VAINA UTILIZADA: | |||||||
|
|
||||||
ESPOLETAS: | |||||||
|
DE DOBLE EFECTO DE 50"
|
||||||
|
DE DOBLE EFECTO DE 59"
|
||||||
|
DE DOBLE EFECTO DE 58 divisiones
|
||||||
|
ESPOLETA MODELO 10
|
||||||
|
ESPOLETA I.R.
|
||||||
Si quieres aportar alguna cosa, o realizar alguna sugerencia, no dudes en escribir
|